El Grupo Arkema se formó en octubre de 2004, tras la reorganización de la rama de química del grupo empresarial Total Energies con sede mundial en La Défense (Francia). Gracias a su apuesta clara por la innovación, las adquisiciones específicas y las inversiones en países emergentes, Arkema se ha convertido en un reconocido actor mundial en el campo de las especialidades químicas.
Fue en febrero de 2015 cuando Arkema cerró la compra de Bostik, ampliando así su oferta de soluciones de adhesivos junto a otras empresas del Grupo tales como Coatex, Coating Resins y Sartomer.
En la actualidad, Arkema registra un volumen de facturación de 7,9 billones de euros y cuenta con una plantilla de 20.500 empleados repartidos en 55 países alrededor del mundo. Dispone además de 13 centros de investigación y un total de 144 plantas de producción en los cuatro continentes.
Organización del Grupo Arkema
Las actividades de Arkema se dividen en tres segmentos comerciales, representando cada uno un tercio del volumen de negocio:
- Materiales de alto rendimiento con alto valor añadido: poliamidas especiales, fluoropolímeros (PVDF), tamices moleculares para filtración y adsorción y peróxidos orgánicos. Sus marcas insignia son Rilsan, Luperox, Kynar y Siliporite.
- Especialidades industriales con productos intermedios importantes: tioquímicos, fluoroquímicos, PMMA y peróxido de hidrógeno. Sus marcas insignia son Altuglas, Albone, DMDS y Forane.
- Soluciones de revestimiento: resinas de recubrimiento en polvo a base de agua, solventes y aditivos de Arkema Coating Resins, aditivos reológicos para recubrimientos a base de agua de Coatex y resinas de fotocurado. Sus marcas insignia son Envia, Rheotec y Sarbio.
Química innovadora, la estrategia de I+D de Arkema
En un mundo en constante cambio, los fabricantes deben adaptar constantemente su oferta a las limitaciones de sus mercados. Para desarrollar nuevos materiales y hacerlos realidad, el Grupo Arkema cuenta con una sólida estrategia de I+D y un equipo con expertos que observan atentamente las tendencias del mercado y trabajan sin descanso para implementar soluciones pioneras y sostenibles en los mercados de actuación de Arkema. Su trabajo gira en torno a cinco plataformas de I+D+i:
- Materiales ligeros y diseño
- Soluciones electrónicas
- Nuevas energías
- Eficiencia y aislamiento del hogar
- Gestión de recursos naturales
Objetivo 2024, la máxima ambición del grupo
En su empeño por seguir asumiendo nuevos retos, la política de innovación de la empresa ha llevado a Arkema a establecer uno de sus objetivos más ambiciosos de cara al próximo año 2024: Aspira a convertirse en líder mundial en Materiales Especiales ofreciendo a sus clientes las soluciones más sostenibles e innovadoras para satisfacer sus necesidades.
La demanda mundial de materiales nuevos, innovadores y sostenibles no deja de crecer, siendo una tendencia que sigue acelerando y viene impulsada por nuevas necesidades de la sociedad y de la industria:
- Movilidad
- Urbanización
- Medio ambiente
- Industrialización 4.0
- Personalización